Conservación de la Vida Silvestre

‎ ‎ Home
Single Post

Santuario de Esperanza: Voluntariado con la Vida Salvaje de Namibia

Si sueñas con hacer trabajo voluntario con animales rescatados, el proyecto de Conservación de la Vida Silvestre es ideal para ti.

El proyecto ofrece un refugio y una segunda oportunidad para animales heridos, huérfanos y rescatados, incluyendo leones, leopardos, guepardos, perros salvajes, rinocerontes blancos, elefantes, babuinos, mangostas, jabalíes y suricatos, así como algunos animales domésticos como burros, ovejas y cabras.

El objetivo es devolver los animales a la naturaleza a través de la participación, la educación y la investigación científica en la comunidad.

Ubicado en una reserva de 3.200 hectáreas cerca de Windhoek, la capital de Namibia, el proyecto de trabajo voluntario apoya a una organización benéfica dedicada a la preservación de los paisajes, culturas y vida silvestre del país, al mismo tiempo que ofrece un refugio seguro para animales salvajes huérfanos y heridos.

Sin embargo, lamentablemente, el proyecto no puede devolver todos los animales a su entorno natural.

Por lo tanto, los que no pueden ser liberados permanecen en el santuario recibiendo el cuidado adecuado.

Además, el proyecto también proporciona una fuente importante de empleo, alojamiento, educación y atención médica para muchas familias San, la comunidad local.

También existe una escuela primaria que ofrece educación y apoyo gratuito a todos los hijos de las familias que trabajan en el proyecto.

Si lo deseas, puedes ayudar a los maestros de la escuela primaria con actividades para los niños.

Durante tu tiempo en el trabajo voluntario con animales rescatados, alimentarás a los animales, además de limpiar y mantener sus recintos. Todo esto mientras tienes la oportunidad de pasar tiempo en la reserva, donde algunos de los animales anteriormente rescatados en el santuario están liberados. ¡Es una oportunidad increíble de trabajar de cerca con los animales y participar activamente en la conservación de la fauna africana!

El santuario y sus reservas actualmente proporcionan un refugio seguro para animales salvajes rescatados, incluidos leones, leopardos, guepardos, perros salvajes, rinocerontes blancos, elefantes, babuinos, mangostas, jabalíes y suricatos, así como algunos animales domésticos como burros, ovejas y cabras.

Como voluntario, tendrás un papel importante cuidando y alimentando a los animales a diario, y ayudando a limpiar, mantener y desarrollar el santuario y la propiedad.

Un sistema de grupos rotativos asegura que todos tengan experiencias en las actividades del proyecto, en grupos de 4 a 5 personas, con un coordinador de investigación o Vida Silvestre presente.

Sobre el voluntariado

El proyecto cuenta con aproximadamente 40 voluntarios a la vez, utilizando un sistema de grupos rotativos para asegurar que todos disfruten de experiencias en las actividades propuestas. Los grupos varían de 4 a 5 personas, con la presencia de un coordinador de investigación o especialista en Vida Silvestre.

El proyecto recibe voluntarios de diversos perfiles, desde jóvenes que han terminado la secundaria hasta personas mayores de 50 años que buscan una experiencia única.

Tu jornada se dividirá entre medio tiempo dedicado al voluntariado y medio tiempo destinado a actividades recreativas, como interacción con babuinos y guepardos, además de la creación de juguetes que estimulan los sentidos de los animales. El entrenamiento de perros también forma parte de estas actividades, incluidas caminatas para ayudar en la patrullaje de parte de la reserva.

El proyecto también ofrece la oportunidad de participar en actividades adicionales en otras reservas, por un costo adicional.

Tiempo libre

Namibia es un país increíble con una diversidad impresionante de paisajes. Por eso, puedes aprovechar al máximo tu tiempo en el país combinando tu proyecto con un tour.

Durante tu trabajo voluntario con animales rescatados, tendrás tiempo libre, que podrás pasar en las áreas comunes, que incluyen piscina, campo de voleibol y piscina.

Las tardes de los sábados se realizan actividades divertidas de estilo team building (no obligatorias), seguidas de un braai (la palabra en el sur de África para una parrillada) para todos.

La mayor parte del domingo es libre, con 2 actividades opcionales (por una pequeña tarifa adicional) ofrecidas por orden de llegada.

Además, los voluntarios pueden inscribirse en un safari de dos o tres días.

Actividades

Tus actividades pueden incluir:

  • Preparación de la comida para los animales.
  • Alimentación de los animales (pequeños animales en el santuario, carnívoros en campamentos más grandes en la propiedad).
  • Limpieza de los recintos.
  • Proporcionar cuidados intensivos a los animales salvajes.
  • Observación de guepardos.
  • Trabajo de proyecto, incluyendo la construcción de campamentos e instalaciones nuevas, derribar estructuras antiguas, mantener carreteras, trabajos de cercado, ayudar en los diversos proyectos que surgen en el santuario y mucho más.
  • Monitoreo de especies en la reserva.
  • Trabajo con los niños de la escuela primaria local (generalmente una tarde por semana).
  • Rastreo de animales de la reserva.
  • Rhino Rangers “Lite”: Esta actividad incluye rastreo, pernoctar en la selva, comida de preparación propia y monitoreo de la fauna.
  • Investigaciones enfocadas.

El trabajo voluntario sigue el siguiente cronograma básico:

De Lunes a Sábado:

  • 07:00 – 08:00: Desayuno y reunión matinal.
  • 08:00: Trabajo práctico y actividades.
  • 13:00 – 14:30: Almuerzo y reunión de la tarde.
  • 14:30: Trabajo práctico y actividades.
  • 17:00: Fin de la jornada.
  • 18:00: Cena.

Es importante destacar que esta descripción es solo un ejemplo. Las tareas diarias y los desafíos dependen de la proactividad del voluntario, del trabajo que sea necesario realizar y de las demandas del proyecto.

Incluido

  • Alojamiento en habitación compartida
  • Asistencia local y orientación sobre varios temas, incluyendo información del programa, país, cultura, seguridad personal y cómo hacer trabajo voluntario
  • Lavandería
  • Toda la documentación, colocación y vinculación con el proyecto elegido
  • Tres comidas al día de la cocina local (desayuno, almuerzo y cena)
  • Traslados a la llegada y salida

No Incluido

  • Llamadas Wi-Fi/Teléfono – debido a la ubicación rural, la señal no siempre puede ser garantizada
  • Gastos personales y otros artículos no incluidos
  • Pasaje aéreo
  • Seguro de viaje
  • Tasa de inscripción (US$ 90,00)
  • Vacunas exigidas para participar en el programa

Alojamiento

El alojamiento de los voluntarios son tiendas fijas estructuradas de lona, ubicadas en el santuario. Se ofrecen dos tipos de alojamiento: uno con 3 camas individuales con baño privado y otro con 2 camas individuales con baños separados (compartidos con un máximo de 4 personas).

Las habitaciones son básicas, pero las camas individuales son cómodas; se proporcionan toallas y sábanas. Los baños son compartidos con 3 o 4 personas y el agua caliente se calienta con energía solar. La electricidad está disponible de forma gratuita.

Precios

euro

* Valores de conversión pueden no coincidir con el saldo diario.

1 semana

-

2 semana

1597

3 semana

2290

4 semana

2984

Adicional

644

* valores según alojamiento y duración de la estancia

Regístrate ahora y disfruta de una experiencia única

Ven a marcar la diferencia en los proyetos más seguros e impactantes del mundo.

Únete a un proyeto que no solo transformará comunidades, sino también tu vida. ¡Haz la diferencia hoy mismo!

Conservación de la Vida Silvestre

Tipo de Viagem

Causa

Local

Continente

¿Necesita ayuda?

¡Nuestro equipo está listo para ayudarte!

Ver proyetos similares

Turismo Consciente | Playa de Pipa
Descubre el paraíso de Praia da Pipa mientras te conectas con la comunidad local. Este proyecto te invita a unirte a un intercambio socioambiental que combina surf, proyectos sociales y…
Rescate de pingüinos
En este proyecto de voluntariado en Sudáfrica, tendrás la oportunidad de ayudar a los pingüinos africanos, una especie en peligro de extinción debido a la contaminación y el cambio climático….
Regenera: Educación Ambiental y Sostenibilidad
¿Te interesa un voluntariado en Brasil enfocado en la sostenibilidad? En el Proyecto Regenera en Florianópolis, tendrás la oportunidad de enseñar a niños y adolescentes sobre prácticas ambientales como el…