Experiencias en Jatobazinho

‎ ‎ Home
Single Post

Educación y Esperanza en el Corazón del Pantanal

Transforma la vida de los niños ribereños en una de las mayores llanuras inundables del planeta.

¿Te gustaría ser voluntario en una escuela en el corazón del Pantanal de Mato Grosso del Sur, ayudando en las actividades diarias del proyecto y en talleres extracurriculares?

Si es así, puedes unirte al proyecto del Instituto Acaia en la Escuela Jatobazinho, que brinda educación a niños de comunidades ribereñas. La escuela ofrece educación básica (de 1º a 5º grado) y tiene capacidad para 60 alumnos. Dado que las distancias y el acceso dificultan la asistencia diaria, los estudiantes permanecen en la escuela durante la semana y los fines de semana regresan a sus casas en el “barco escuela”, un servicio proporcionado por el instituto.

El programa de voluntariado se centra en tres áreas principales: apoyo administrativo, actividades recreativas con los niños o asistencia en las acciones comunitarias con la población ribereña, según las necesidades del proyecto en ese momento. Es importante señalar que los voluntarios no estarán involucrados en las clases pedagógicas.

El proyecto abarca actividades socioeducativas que fomentan la cultura, la sociabilidad y el desarrollo de habilidades esenciales para la vida cotidiana a través de las Oficinas Jatobazinho. Además, el Instituto Acaia también trabaja fuera de la escuela, apoyando a la población ribereña mediante acciones educativas y de orientación que a menudo requieren largos viajes en barco para alcanzar a las comunidades aisladas.

Todo esto se lleva a cabo en el Pantanal, un ecosistema declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. La región, rica en una belleza natural impresionante, enfrenta grandes desafíos en términos de infraestructura básica, educación, salud y servicios esenciales. Esto convierte al voluntariado en una oportunidad para no solo contribuir a una causa significativa, sino también para vivir una experiencia transformadora y única. El proyecto está abierto durante todo el año escolar, respetando las vacaciones según el calendario académico.El proyecto está abierto durante todo el año escolar, respetando las vacaciones según el calendario académico.

Actividades

La escuela funciona las 24 horas, al ser un internado, y los horarios de cada equipo varían en el intervalo entre las 7:00 y las 20:00 h. El voluntario también ayudará dentro de este intervalo, de lunes por la mañana a sábado, regresando a la ciudad el fin de semana.

El voluntario podrá ayudar al proyecto en varias áreas:

 

Administrativo

 

  • Actividades administrativas de la escuela.
  • Organización, realización y apoyo en la participación de eventos.
  • Catalogación de inventario.

 

Escuela y Taller

 

  • Apoyo en la recreación (el voluntario no participará en las actividades puramente educativas en el aula).
  • Clases de Informática: como apoyo al profesor y al alumno. El voluntario podrá dar clases sobre temas específicos de informática.
  • Clases de Inglés: como apoyo al profesor y al alumno. El voluntario podrá dar clases sobre temas específicos del idioma inglés.
  • Taller “Mi Tierra”: como apoyo al profesor en actividades ligadas a huertos, compostaje, reciclaje y cocina pedagógica.
  • Actividades ligadas a la recreación: como apoyo al equipo.
  • Taller de Ajedrez y Juegos Lógicos.
  • Narración de historias.
  • Taller de artes escénicas: teatro y danza.
  • Música.

 

Relaciones con la Comunidad

 

  • Talleres socioeducativos para la familia.
  • Técnicas artesanales: bordado, ganchillo, costura y cocina.
  • Temas técnicos: motor, electricidad, hidráulica, fosas, uso del celular.
  • Juegos de ajedrez con las familias.

Es importante resaltar que el voluntario no trabajará en las actividades pedagógicas y estará siempre acompañado por algún mediador, empleado de Acaia Pantanal.

Los talleres se llevan a cabo en los períodos de la tarde y la noche, y los horarios del voluntario se organizan junto con el coordinador pedagógico en el primer día de actividades, para aprovechar de la mejor forma el repertorio del voluntario en los temas desarrollados en los talleres.

Además, es importante destacar que esta descripción es solo un ejemplo. Las tareas diarias y los desafíos dependen de la proactividad del voluntario, del trabajo que sea necesario realizar y de las necesidades del proyecto. Es súper importante que el voluntario cumpla los horarios acordados, ya que el equipo del proyecto cuenta con él para la realización de las actividades, y también para dar un buen ejemplo a los niños.

Incluido

  • 5 comidas en la Escuela Jatobazinho
  • Alojamiento en habitaciones y baños compartidos durante todo el programa
  • Desayuno
  • Dos camisetas del uniforme de la Escuela Jatobazinho
  • Servicio de lavandería
  • Toda la documentación, asignación y contacto con el proyecto elegido
  • Transporte en barco de Corumbá a la Escuela (en la llegada y salida)

No Incluido

  • Gastos personales y otros ítems no incluidos
  • Pasaje aéreo
  • Seguro de viaje
  • Tarifa de inscripción (US$ 90,00)
  • Traslado de regreso al aeropuerto
  • Transporte local

Alojamiento

Los voluntarios serán alojados en las instalaciones del propio proyecto, tanto en la ciudad de Corumbá como en la escuela. En la ciudad, se les proporcionará alojamiento en habitaciones compartidas, separadas por sexo, con baño común, en una zona céntrica. En la escuela, el alojamiento también será en un espacio compartido con baño común. El transporte hacia la escuela se realiza en barco, por lo que los voluntarios deberán cumplir con los horarios de llegada y salida establecidos.

Precios

real

* Valores de conversión pueden no coincidir con el saldo diario.

1 semana

2190

2 semana

2890

3 semana

3890

4 semana

4890

Adicional

-

* valores según alojamiento y duración de la estancia

Regístrate ahora y disfruta de una experiencia única

Ven a marcar la diferencia en los proyetos más seguros e impactantes del mundo.

Únete a un proyeto que no solo transformará comunidades, sino también tu vida. ¡Haz la diferencia hoy mismo!

Tipo de Viagem

Causa

Local

Continente

¿Necesita ayuda?

¡Nuestro equipo está listo para ayudarte!

Ver proyetos similares

Turismo Consciente | Playa de Pipa
Descubre el paraíso de Praia da Pipa mientras te conectas con la comunidad local. Este proyecto te invita a unirte a un intercambio socioambiental que combina surf, proyectos sociales y…
Rescate de pingüinos
En este proyecto de voluntariado en Sudáfrica, tendrás la oportunidad de ayudar a los pingüinos africanos, una especie en peligro de extinción debido a la contaminación y el cambio climático….
Regenera: Educación Ambiental y Sostenibilidad
¿Te interesa un voluntariado en Brasil enfocado en la sostenibilidad? En el Proyecto Regenera en Florianópolis, tendrás la oportunidad de enseñar a niños y adolescentes sobre prácticas ambientales como el…