Amazonía | Proyecto Quelonios del Río Negro

‎ ‎ Home
Single Post

Guardianes de la Amazonia: Voluntariado en la Conservación de Tortugas

Únete a la misión de proteger la vida de las tortugas amazónicas y sumérgete en la cultura local.

Explora la belleza de la Amazonía mientras colaboras en la conservación ambiental.

¿Te gustaría explorar una de las regiones más impresionantes de Brasil mientras participas en un intercambio voluntario centrado en la conservación ambiental? ¡Este proyecto en la Amazonía es para ti!

En el Proyecto Quelonios del Río Negro, te unirás a un equipo que trabaja en la regeneración de la vida de las tortugas amazónicas en esta región única. Además de contribuir a la preservación ambiental, tendrás la oportunidad de sumergirte en la cultura local y vivir una experiencia inolvidable de conexión con la naturaleza.

Un Viaje de Inmersión en la Naturaleza y la Comunidad

Ubicado a más de 70 km de Manaos, en el municipio de Iranduba, el proyecto se desarrolla en las márgenes del Río Negro, dentro de la Reserva de Desarrollo Sostenible del Río Negro. Creada en 2008, esta área de conservación se dedica a proteger el entorno natural y a garantizar que las comunidades tradicionales vivan en armonía con el medio ambiente. La reserva, de 103,000 hectáreas, alberga una rica biodiversidad: caimanes, peces de agua dulce, aves, tortugas y los emblemáticos delfines rosados.

Tu Papel como Voluntario en la Preservación de las Tortugas Amazónicas

Durante tu voluntariado, serás parte activa del proyecto de conservación, con un enfoque principal en la protección de las tortugas del Río Negro. La iniciativa se desarrolla en cuatro etapas, cada una fundamental para garantizar el bienestar y la preservación de estos animales.

  • Colecta de Huevos: En esta primera fase, se realiza la colecta cuidadosa de huevos de tortuga para preservar la diversidad genética de las especies.
  • Incubación: Tras la colecta, los huevos pasan a una fase de incubación controlada, garantizando un entorno seguro y propicio para el desarrollo de las crías.
  • Crecimiento y Liberación: En el ambiente de berçario, se monitorean de cerca los animales recién nacidos, controlando su alimentación y crecimiento hasta que estén listos para ser liberados de manera segura en la naturaleza.
  • Conciencia y Capacitación Comunitaria: De mayo a agosto, cuando no hay presencia de tortugas, el equipo se dedica a actividades de sensibilización en comunidades locales, montando señalización, organizando el espacio del proyecto y realizando charlas en escuelas para educar sobre la importancia de la conservación.

Una Experiencia Transformadora

Además de las actividades de conservación, tendrás momentos para conocer a fondo la cultura local, participar en prácticas comunitarias y reflexionar sobre tu propio papel en la protección del medio ambiente. Este proyecto te permitirá no solo proteger a las tortugas amazónicas, sino también contribuir al desarrollo de prácticas sostenibles en la región, inspirando a las comunidades a valorar y cuidar su entorno natural.

Actividades

La carga horaria depende de cada localidad, pero normalmente son entre 5 y 7 días seguidos para tener uno o dos días de descanso. Puede ser en diferentes turnos, ya que dependen de las actividades que estén sucediendo. Entre las actividades puedes esperar:

  • Mover los nidos al incubatorio y preparar los nidos.
  • Marcar tortugas que están intentando construir un nido o están regresando al océano.
  • Buscar tortugas marcadas y colectar datos sobre el porcentaje de tortugas que regresan a la playa.
  • Contar todas las tortugas que llegan a la playa.
  • Ayudar a la mayor cantidad de tortugas bebé a entrar de forma segura en el océano.
  • Ayudar a construir un sistema de riego para que las crías se desarrollen durante los meses secos.
  • Patrullar la playa para proteger los nidos de la extracción ilegal y de los depredadores.
  • Medir la temperatura de la arena en sectores específicos de la playa por la mañana, al mediodía y al atardecer.
  • Recopilar información sobre el desarrollo (o la falta de) de los huevos en todos los nidos y sobre la presencia de organismos dentro de ellos.
  • Ayudar a extraer y empacar los huevos que se venden legalmente (solo el 1% de todos los huevos puestos está permitido para la venta).
  • Traducir documentos para la oficina.
  • Limpiar la playa de troncos de árboles y otros detritos que hayan sido arrastrados.
  • Limpiar la playa de toda vegetación indeseada que se apropia de las áreas de anidación, reduciendo el espacio disponible para que las tortugas aniden.
  • Plantar árboles en diferentes áreas de la playa y de la ciudad.
  • Ayudar con actividades de infraestructura como la construcción de escuelas, puentes, carreteras y otras actividades comunitarias similares.

Es importante destacar que esta descripción es solo un ejemplo. Las tareas diarias y los desafíos dependen de la proactividad del voluntario, del trabajo que sea necesario realizar y de las necesidades del proyecto. Por lo tanto, la descripción final del trabajo puede variar sustancialmente de lo aquí expuesto.

Incluido

  • Alojamiento en una casa familiar.
  • Asistencia local y orientación sobre el programa, el país, la cultura, la seguridad personal y el trabajo voluntario.
  • Actividades turísticas.
  • Acceso a Internet.
  • Documentación completa, asignación y enlace con el proyecto elegido.
  • Transporte desde el punto de encuentro en Manaus hasta la comunidad al inicio y final del programa.
  • Tres comidas diarias de la gastronomía local (desayuno, almuerzo y cena).

No Incluido

  • Servicio de lavandería.
  • Traslado desde y hacia el aeropuerto.
  • Gastos personales y otros artículos no incluidos.
  • Pasaje aéreo.
  • Seguro de viaje.
  • Tarifa de inscripción (US$ 90,00).

Alojamiento

Los voluntarios se alojarán en la casa de una familia ribereña, lo que permite una gran inmersión cultural.

Precios

real

* Valores de conversión pueden no coincidir con el saldo diario.

1 semana

890

2 semana

990

3 semana

1240

4 semana

1490

Adicional

250

* valores según alojamiento y duración de la estancia

Regístrate ahora y disfruta de una experiencia única

Ven a marcar la diferencia en los proyetos más seguros e impactantes del mundo.

Únete a un proyeto que no solo transformará comunidades, sino también tu vida. ¡Haz la diferencia hoy mismo!

Amazonía | Proyecto Quelonios del Río Negro

Tipo de Viagem

Causa

Local

Continente

¿Necesita ayuda?

¡Nuestro equipo está listo para ayudarte!

Ver proyetos similares

Turismo Consciente | Playa de Pipa
Descubre el paraíso de Praia da Pipa mientras te conectas con la comunidad local. Este proyecto te invita a unirte a un intercambio socioambiental que combina surf, proyectos sociales y…
Rescate de pingüinos
En este proyecto de voluntariado en Sudáfrica, tendrás la oportunidad de ayudar a los pingüinos africanos, una especie en peligro de extinción debido a la contaminación y el cambio climático….
Regenera: Educación Ambiental y Sostenibilidad
¿Te interesa un voluntariado en Brasil enfocado en la sostenibilidad? En el Proyecto Regenera en Florianópolis, tendrás la oportunidad de enseñar a niños y adolescentes sobre prácticas ambientales como el…