“Sé parte del cambio como voluntario en el Proyecto UBUNTU y marca la diferencia.”
Únete al cambio como voluntario en el Proyecto UBUNTU y contribuye en Centros de Desarrollo Infantil (ECDs) para niños en situación de vulnerabilidad. Tu apoyo marcará la diferencia, brindando ayuda a programas comunitarios esenciales que enfrentan limitaciones de recursos.
Al ser parte de este proyecto, vivirás una inmersión en la cultura sudafricana, creando impacto positivo, promoviendo el entendimiento intercultural y generando cambios a través del servicio comunitario y el intercambio de experiencias.
El Espíritu de Ubuntu: “Yo soy porque tú eres”
Durante tu voluntariado con niños en Sudáfrica, formarás parte del Proyecto Ubuntu, inspirado en el principio africano de humanidad compartida. Aquí, tu contribución ayudará a mejorar la vida de niños, jóvenes y comunidades en Cape Town, especialmente en áreas desfavorecidas.
Este proyecto es ideal para aquellos que desean sumergirse en la cultura local y experimentar de cerca la realidad de una comunidad sudafricana. Además, el programa ofrece oportunidades para participar en iniciativas comunitarias como la recolección de alimentos, materiales escolares, productos de higiene y ropa.
Tu Papel en el Centro Ubuntu
Fundado en 2015, el Centro Ubuntu es el corazón del proyecto y actualmente está gestionado por un equipo de mujeres. El centro alberga un espacio para el desarrollo infantil temprano (ECD) para niños de 0 a 6 años y una zona educativa para jóvenes de 7 a 14 años.
Como voluntario, podrás involucrarte en una amplia gama de actividades, desde proyectos comunitarios hasta programas educativos, ambientales y deportivos. El voluntariado se divide en dos áreas principales:
- Mañanas: Apoyo en el ECD, trabajando con aproximadamente 30 a 40 niños pequeños y bebés.
- Tardes: Participación en el programa de Alcance Comunitario, que abarca proyectos escolares, alivio de la pobreza, empoderamiento de mujeres y educación sobre drogas y alcohol.
Durante las noches y los fines de semana, tendrás tiempo libre para explorar la ciudad, disfrutar de sus playas y montañas, y participar en actividades turísticas.
Conociendo la Comunidad de Masiphumelele
La comunidad de Masiphumelele, en las afueras de Cape Town, tiene una historia que se remonta a la época del Apartheid, cuando muchas familias fueron desplazadas a esta zona, a 30 km de su lugar original. Tras el fin del Apartheid, la comunidad se renombró Masiphumelele, que significa “vamos a triunfar” en Xhosa, una de las lenguas más habladas en la región.
Hoy en día, se estima que más de 40,000 personas viven aquí, enfrentando desafíos significativos como la alta prevalencia del VIH, que afecta entre el 20% y el 40% de la población.
Es importante tener en cuenta que Masiphumelele está a una distancia considerable de las áreas turísticas de Cape Town, con un viaje de aproximadamente 30 minutos a 1 hora, dependiendo de las condiciones.
Como voluntario en el Proyecto Ubuntu, estarás dejando una huella significativa en la vida de la comunidad, ayudando a construir un futuro mejor y generando un cambio real en el corazón de Sudáfrica.