Este proyecto educativo en Sudáfrica nació hace 10 años con la idea de que “una buena acción genera otra”. Comenzó como una iniciativa para ayudar a 7 niños con dificultades escolares y hoy en día ha beneficiado a unos 450 niños, entre 6 y 12 años, en la comunidad de Hout Bay, Ciudad del Cabo.
El objetivo principal es ofrecer una educación integral que aumente la autoestima de los estudiantes y los motive tanto en la escuela como en la vida. El proyecto promueve un ambiente de aprendizaje seguro, brindando amor y atención a los niños de las comunidades Imizamo Yethu y Hangberg.
Los voluntarios trabajan en las aulas de la escuela primaria, ayudando con clases de refuerzo individual en la mañana. Por la tarde, organizan actividades extracurriculares como geografía, medio ambiente, danza, teatro y más.
El proyecto se compone de cinco programas:
- Ponte para el Ensino (Bridging Programme): Este programa principal ayuda a los estudiantes rezagados en asignaturas como inglés, afrikáans y matemáticas, con el objetivo de mejorar su confianza académica y reducir el abandono escolar.
- Soporte Individual: Dirigido a estudiantes con calificaciones muy bajas, ofreciendo ayuda personalizada para mejorar sus habilidades de lectura y escritura. Ideal para voluntarios que se queden al menos dos meses.
- Amor por la Lectura: Este programa busca fomentar el amor por la lectura, ayudando a los estudiantes a desarrollar habilidades de lectura y comprensión en inglés, trabajando de manera individual o en pequeños grupos.
- Orientación Profesional: Recientemente implementado en la secundaria de Hout Bay, este programa ofrece orientación vocacional a los estudiantes mayores, aunque los voluntarios no participan activamente.
- Turno Inverso: Dirigido a estudiantes de la primaria, este programa ofrece actividades extracurriculares después de clases para mantener a los niños alejados de la violencia y el abuso, proporcionando apoyo escolar, deportes, juegos educativos y más.
Este programa educativo no solo busca mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, sino también ofrecerles una oportunidad para un futuro mejor, en un ambiente seguro y de apoyo.