Biodiversidad – Tortugas marinas

‎ ‎ Home
Single Post

Cabo Verde y las Tortugas Bobas: Una Misión de Conservación

Únete a una misión crucial para la supervivencia de la segunda mayor población de tortugas bobas del mundo.

El Proyecto Biodiversidad es una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación del medio ambiente, ubicada en la Isla de Sal, en Cabo Verde. En este programa, el principal objetivo es proteger y conservar las tortugas marinas.

El programa de conservación de la tortuga boba es crucial para asegurar la supervivencia de esta especie en la isla. La población de tortugas bobas en Cabo Verde es la segunda más grande del mundo, pero aún enfrenta grandes amenazas debido a la caza ilegal.

El proyecto también lleva a cabo actividades de educación ambiental, formación de la comunidad, desarrollo sostenible, protección y gestión de áreas protegidas, entre otras iniciativas, con el fin de fomentar un equilibrio entre las personas y la naturaleza, promoviendo el uso responsable y sostenible de los recursos naturales. Desafortunadamente, esta especie sufre los efectos del desarrollo no sostenible en la isla, además de la caza furtiva y la interacción con especies invasoras. Los voluntarios desempeñan un papel fundamental en la ejecución de estos programas de conservación, trabajando directamente en el terreno.

El trabajo voluntario con tortugas marinas se divide en dos temporadas: la de anidación y la de eclosión de los huevos. Durante la temporada de anidación, los voluntarios participan en patrullas nocturnas para buscar a las tortugas hembras que llegan a la playa a poner sus huevos, y acompañan todo el proceso para asegurarse de que las tortugas regresen al mar de forma segura.

En la temporada de eclosión, los voluntarios monitorean los nidos en nuestros viveros durante la noche, ayudando a los pequeños recién nacidos a llegar al mar. En ambas temporadas, los voluntarios aprenden a recolectar datos científicos sobre las tortugas y los nidos.

No es necesario tener experiencia previa, ya que trabajarás junto a un equipo altamente capacitado, con años de experiencia en el campo. Estarás acompañado de voluntarios y asistentes de campo de diferentes países, formando parte de un equipo multicultural. Los voluntarios son un componente clave de nuestras iniciativas de conservación ambiental, aportando energía y entusiasmo a las actividades, lo que nos permite seguir protegiendo a muchas especies.

Importante: Existen posibilidades de que la anidación o el nacimiento de las tortugas no ocurra durante tu estancia, ya que se trata de un fenómeno natural. Por lo tanto, no podemos garantizar que interactuarás directamente con las tortugas, pero el proyecto seguirá funcionando y ofreciendo actividades relacionadas.

Actividades

Aquí tienes la traducción al español de la descripción de las actividades de voluntariado:


Las actividades desarrolladas por los voluntarios varían de acuerdo con la temporada:

Temporada de desove

  • Patrullar las playas de desove durante la noche, junto con un asistente de campo, para evitar la caza ilegal de las hembras, garantizando que la tortuga pueda desovar de forma segura.
  • Participar en la recolección de datos biométricos (tamaño de la tortuga, identificación del individuo, etc.).
  • Participar en la recolección de datos de desove (número de huevos, ubicación del desove, etc.).
  • Participar en la reubicación de nidos (cuando sea necesario).
  • Realizar el mantenimiento del material de campo utilizado durante la temporada.

 

Temporada de eclosión de los huevos

 

  • Patrullar las playas de desove durante la mañana, buscando nidos que hayan eclosionado la noche anterior.
  • Monitorear los nidos que están por nacer en viveros de incubación durante la noche, liberando a las crías que salgan del nido.
  • Abrir los nidos que hayan eclosionado en las noches anteriores para recolectar datos científicos.
  • Participar en actividades de extensión con la comunidad local y los turistas.
  • Realizar el mantenimiento del material de campo utilizado durante la temporada.

La carga horaria dependerá de la época de participación, pero los voluntarios del programa de conservación de tortugas marinas trabajan 6 días por semana. Siempre buscamos hacer un sistema de turnos variado para que el voluntario pueda participar en diferentes actividades de manera equilibrada, sin sobrecarga de trabajo.

En tu día libre, serás libre de realizar actividades de turismo y ocio o simplemente descansar. El Proyecto Biodiversidad tiene convenios con diversos centros de deportes acuáticos, como centros de buceo, escuelas de surf, kitesurf y windsurf, donde podrás realizar diferentes actividades ¡con descuento por ser voluntario!


Es importante destacar que esta descripción es solo un ejemplo. Las tareas diarias y los desafíos dependen de la proactividad del voluntario, del trabajo que sea necesario realizar y de las necesidades del proyecto. Por lo tanto, la descripción final del trabajo puede variar significativamente de lo aquí descrito.

Incluido

  • Recepción por un miembro del proyecto
  • Acomodación compartida en habitaciones o tiendas de campaña (según la temporada)
  • Alimentación
  • Transporte entre Santa Maria y el campamento el primer y último día
  • Documentación completa, colocación y comunicación con el proyecto elegido
  • Uniforme del proyecto

No Incluido

  • Pasaje aéreo
  • Transfer de regreso al aeropuerto
  • Seguro de viaje
  • Visa
  • Alimentación
  • Transporte local
  • Tasa de inscripción (US$ 90,00)
  • Gastos personales y otros artículos no incluidos

Alojamiento

Durante la temporada de anidación, te alojarás en un campamento junto a la playa, dentro del Área Protegida de Costa da Fragata, en compañía de otros voluntarios y del equipo. El campamento está a unos 15 minutos en coche del centro de Santa Maria. Será necesario que traigas tu propio saco de dormir, ya que compartirás una tienda de campaña con otros voluntarios. El campamento cuenta con áreas comunes para las comidas, baños compartidos, una ducha rústica al aire libre y una cocina compartida. Las comidas son sencillas, pero se pueden ofrecer opciones para vegetarianos y veganos.

Durante tus días de descanso, te alojarás en un apartamento compartido en Santa Maria, cerca de las playas y de las principales calles de la ciudad. El apartamento está equipado con una cocina completa, una sala de estar, y habitaciones y baños compartidos. En este tiempo, serás responsable de organizar y preparar tus propias comidas.

En la temporada de eclosión de los filhotes, te quedarás todo el período en el apartamento en Santa Maria. En esta temporada, las comidas no están incluidas, por lo que deberás encargarte de tu alimentación.

Precios

euro

* Valores de conversión pueden no coincidir con el saldo diario.

1 semana

475

2 semana

540

3 semana

600

4 semana

640

Adicional

55

* valores según alojamiento y duración de la estancia

Regístrate ahora y disfruta de una experiencia única

Ven a marcar la diferencia en los proyetos más seguros e impactantes del mundo.

Únete a un proyeto que no solo transformará comunidades, sino también tu vida. ¡Haz la diferencia hoy mismo!

Biodiversidad – Tortugas marinas

Tipo de Viagem

Causa

Local

Continente

¿Necesita ayuda?

¡Nuestro equipo está listo para ayudarte!

Ver proyetos similares

Turismo Consciente | Playa de Pipa
Descubre el paraíso de Praia da Pipa mientras te conectas con la comunidad local. Este proyecto te invita a unirte a un intercambio socioambiental que combina surf, proyectos sociales y…
Rescate de pingüinos
En este proyecto de voluntariado en Sudáfrica, tendrás la oportunidad de ayudar a los pingüinos africanos, una especie en peligro de extinción debido a la contaminación y el cambio climático….
Regenera: Educación Ambiental y Sostenibilidad
¿Te interesa un voluntariado en Brasil enfocado en la sostenibilidad? En el Proyecto Regenera en Florianópolis, tendrás la oportunidad de enseñar a niños y adolescentes sobre prácticas ambientales como el…